Liderando desde la ingeniería con visión de futuro
Reconocida por la Fundación de Ingenieros UC (FIUC) en la Cena Anual 2025, Loreto Prieto ha dejado una huella en el mundo de la ingeniería aplicada y la tecnología avanzada. Desde su rol en NeuralWorks, empresa especializada en machine learning, inteligencia artificial y data analytics, ha demostrado que la innovación puede ser una poderosa herramienta para generar impacto ambiental, social y económico.
Impacto con propósito: tecnología que transforma industrias
Para Loreto, la ingeniería es sinónimo de impacto real. A través de NeuralWorks, ha liderado proyectos pioneros que aplican tecnologías de vanguardia en sectores como la aeronáutica, el retail y las telecomunicaciones, contribuyendo a optimizar procesos y reducir el impacto ambiental.
“Me siento orgullosa de ser pionera en el uso de tecnologías de machine learning, inteligencia artificial y análisis de datos para mejorar resultados en distintas industrias. En algunos proyectos, hemos logrado ahorrar más de 18 mil toneladas de emisiones de carbono.”
Su visión demuestra que la ingeniería moderna no se limita al diseño de sistemas o algoritmos: se trata de aplicar el conocimiento para resolver los desafíos más urgentes de nuestro tiempo y construir un futuro más sostenible.
Ingeniería y futuro: adaptarse al cambio para liderar
Loreto observa que la velocidad del avance tecnológico representa, al mismo tiempo, el mayor desafío y la mayor oportunidad para las nuevas generaciones.
“El ritmo del cambio tecnológico exige estar en constante aprendizaje. Pero también abre la posibilidad de ser los primeros en superar límites y descubrir soluciones que antes eran impensadas.”
En este contexto, destaca la importancia de que los ingenieros desarrollen una mentalidad flexible, capaz de integrar nuevas herramientas y de anticiparse a los desafíos de la automatización, la sostenibilidad y la transformación digital.
Consejo a las nuevas generaciones: aprender a resolver lo desconocido
Con la claridad de quien ha recorrido el camino de la innovación, Loreto invita a los estudiantes de ingeniería UC a aprovechar cada etapa de su formación para desarrollar una habilidad esencial: la resolución de problemas.
“La capacidad de enfrentar un problema nuevo, descomponerlo en partes manejables y encontrar una solución efectiva es el sello más distintivo de los ingenieros. Es una competencia que abre puertas en cualquier industria.”
Para ella, esta mentalidad analítica —combinada con creatividad y colaboración— es la clave para enfrentar los desafíos globales y liderar con impacto.
Reconocimiento FIUC: una comunidad que inspira y conecta
Recibir este reconocimiento de la FIUC tiene para Loreto un significado especial. Más que un premio personal, lo considera un homenaje compartido con todos quienes ven en la ingeniería un espacio para innovar, crear y transformar positivamente la sociedad.
“Este reconocimiento lo comparto con todas las ingenieras e ingenieros que buscan en la ingeniería una forma concreta de generar impacto. Ser parte de la comunidad FIUC es reafirmar que la innovación tiene propósito cuando se construye en conjunto.”
FIUC: impulsando el liderazgo femenino y la ingeniería con propósito
Desde la Fundación de Ingenieros UC (FIUC), celebramos la trayectoria de Loreto Prieto como un ejemplo de liderazgo, innovación y compromiso con la sostenibilidad. Su trabajo refleja el espíritu de una comunidad que avanza unida hacia una ingeniería más diversa, ética y orientada al bien común.
Autor: Miguelangel Pérez
Comments are closed